El Dr. G. Colón achaca a los 'grupos blaveros' que desde el año 1975 intenten sabotear las 'Normes del 32' y señala que las 'Normes de Castelló' son, guste o no guste, copia de las 'Normes de l´Institut d´Estudis Catalans' (IEC) y es lo más sensato que se podía hacer. [...]
Arremete contra el Pare Fullana y asevera que el Fullana de 1932, académico de la RAE no era el Fullana catalanista de 1906, y alude a un lingüísta alemán, Bernnarhd Schädel, para afirmar que 'Fullana ignoraba todo de la ciencia filológica y que prefirió ser cabeza de ratón que cola de león'.
El ególatra Germán Colón se vanagloria de no estar enterado de lo que hace la AVL, dando a entender que no le interesa el tema lingüístico valenciano y dice taxativamente: 'desde el principio vi que todo era una maniobra política, que a dedo se designaba ciertos señores con el pomposo título de académicos, los cuales estaban ayunos de filología'. [...]
Cuando el periodista le interroga que dé su opinión sobre ciertos personajes valencianos pontifica que Joan Fuster fue el referente fundamental del despertar y lo eleva a los altares; sobre Sanchis Guarner dice que le hicieron la vida imposible, e ignora soberanamente a Xavier Casp, sobre el que prefiere no pronunciarse.
El autor entrevistado publicó la obra 'El léxico catalán en la Romanía' (Madrid, 1976) y lo hizo en lengua castellana, para que según su deseo tuviera más difusión; obra reeditada posteriormente dentro de la 'Col.lecció Biblioteca Lingüística Catalana' (Valencia, 1993), traducida por el Servei de Normalització Lingüística de la Universitat de València'. Nos interrogamos, ¿cuáles fueron los motivos por los que se la tradujeron? ¿Que su autor no sabe redactar en la lengua de los valencianos, que tanto desprecia?"
Font: "Un apologista del catalán: Germán Colón", per José Vicente Gómez Bayarri (VH, 8.1.2008).
* Germà Colón i Domènech (Castelló, 1928).
![]() |
Germà Colón |