El 12 de giner de 1888 se li fa un homenage en el Cap i Casal a José de Ribera més conegut com el Spagnoletto.

En Vicente Blasco Ibáñez se fa resó i publica en "La ilustración Ibérica" el 4 de febrer de 1888, un artícul de l'homenage que se li rendí tant en Valéncia com en el seu poble de naiximent, Xàtiva.
Artícul en valencià:
Artícul en espanyol:
José de Ribera i Cucó naixqué en Xàtiva (Valéncia) el 12 de giner de 1591 i mor en Nàpols (Itàlia) el 2 de setembre de 1652.
Fon un pintor del sigle XVII molt destacat en l'escola espanyola, el qual podem situar-lo cronológicament el primer dels grans mestres valencians a nivell espanyol sorgits a mitan del sigle XVII.
Conseguí ser una de les figures més importants de la pintura, tant en Espanya com en tota Europa.
Algunes de les seues obres:
- San Martín y el pobre.
- Martirio de san Lorenzo.
- Entierro de Cristo.
- Los cinco sentidos y algunos Filósofos.
- Calvario
- Magdalena penitente.
- San Sebastián curado por las santas mujeres.
- San Jerónimo y el ángel.
- Sileno ebrio.
- Martirio de san Bartolomé.
- Martirio de san Andrés.
- Magdalena Ventura con su marido (la mujer barbuda).
- Trinidad de la tierra con san Bruno y otros santos.
- Jacob y el rebaño de Labán.
- Martirio de san Sebastián.
- Trinidad.
- Inmaculada Concepción.
- Apolo y Marsias.
- Venus y Adonis.
- Isaac y Jacob.
- Piedad.
- El sueño de Jacob.
- Martirio de san Felipe.
- Bautismo de Cristo.
- Matrimonio místico de santa Catalina.
- San Jenaro sale ileso del horno.
- El tullido.
- Retrato de don Juan de Austria.
- Adoración de los pastores.
- La comunión de los apóstoles.
- El Salvador.
- San Pedro.
- San Pedro libertado por un ángel.
- San Pablo.
- San Pablo Ermitaño.
- San Andrés.
- Santiago el Mayor.
- Santo Tomás.
- San Felipe.
- Santiago el Menor.
- San Simón.
- San Judas Tadeo.
- San Agustín en oración.
- San José y el Niño Jesús.